miércoles, 11 de febrero de 2015

Diferencia entre Sociología y Psicología Social
Es increíble el beneficio que ha traído la psicología social a lo que es la psicología en si. Podemos decir que la Psicología Social es la ciencia que se encarga de estudiar los sentimientos, pensamientos, comportamientos y conductas de las personas atreves  de los fenómenos sociales. El objeto de estudio de la Psicología Social son los individuos, las personas. El método de investigación principal que utiliza la psicologia social es la experimentación que puede ser en un laboratorio como en alguna zona fuera de los laboratorios, seguido por estudios correlativos que son aquellos que estudios que se hacen a dos grupos de personas y se comparan y luego estudios de observación, que es cuando observamos al grupo o individuo estudiado y puede ser participante o no participante.
En cambio la Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social. La sociología aplica métodos de investigación empíricos, análisis de datos, elaboración de teorías y aemas se encarga hacer teorias logicas.
La Psicologia Social surge gracias al desarrollo de dos disciplinas, la Psicologia y la Sociologia, en las cuales ambas surgen en el siglo XX. Podemos notar que la Psicologia Social y la Sociologia tiene varias cosas en comun, pero tambien tiene muchas cosas en las cuales se diferencian, Cuales son estas?
La Psicologia Social estudia a la persona, como influye la sociedad en  esta y como actua la persona individualmente. En cambio, la sociologia se encarga de estudiar los diferentes tipos de comportamientos pero en general, es decir en culturas o etnias, como se forman ciertos grupos sociales, ect.


En fin, la Psicología Social y la Sociología, aunque estudian la misma rama de la ciencia, son diferentes en su objetivo de estudio, en su método y sobre todo en lo que son.

Esto puede ser un ejemplo de Psicología Social, como podemos ver aquí solo se trata de un grupo de individuos, los cuales, todos son diferentes.

Esto es a lo que llamamos Sociología, en esta imagen, se trata ya de un grupo mas grande y todos somos iguales.




8 comentarios:

  1. Me encantó su uso de las imagenes para poder ver la diferencia entre la psicología social y la sociología. Me puso a pensar en que la psicología social estudia cómo el comportamiento único de cada quien impacta a la sociedad que lo rodea. Mientras que la sociología estudia el comportamiento y las caracteristicas del agrupamiento de todas esas personas juntas como sociedad. La visualizaci'on de los conceptos me ayudo a entenderlos mejor, gracias!

    ResponderEliminar
  2. Sinceramente buena explicación de las diferencias entre la Sociología y la Psicología Social, y las imágenes como forma de explicación también le da un giro fenomenal a lo monótono que es solo leer. Me parece que escogieron una manera muy elocuente de explicar lo que podría traernos confusión en algún momento, o lo que ya de por si nos confunde a la hora de definirlas por si solas. Muy buen trabajo, Muchas Gracias!

    (2013-0354)

    ResponderEliminar
  3. Muy buen enfoque chicos, sigan así espero sus siguientes post.
    Att: Eligio Estevez

    ResponderEliminar
  4. Buenas imagenes. Cuidado con la información textual que colocan, si no citan las fuentes correspondientes es considerado plagio. Favor citar adecuadamente la información. Mejorar acentuación

    ResponderEliminar
  5. Buena forma de explicar la diferencia entre dos conceptos que son de suma impotancia tanto comi para nuestros conocimientos como para la materia en sí. Buen trabajo!

    ResponderEliminar
  6. Me gustó mucho el uso de las imágenes para ejemplificar mejor las diferencias entre las ciencias. Una explicación muy clara y concisa. Muy bueno !!! --- Mayaly.

    ResponderEliminar
  7. Es muy importante conocer la diferencia entres estos conceptos ya que son esenciales para todos pero especialmente para nosotros los estudiantes de psicologia. Las imagenes contribuyeron al entendimiento de estos conceptos.

    ResponderEliminar
  8. creo que le juego de imágenes jugo un papel muy importante, pues sustenta muy bien la teoría que expuesta de forma excelente logra establecer de forma clara la diferencia que se buscaba.

    ResponderEliminar